Desde Mi Cielo | страница 23



La mañana del 7 de diciembre, Ruth se quejó a su madre de que había tenido una pesadilla demasiado real para ser un sueño. Cuando su madre le preguntó qué quería decir, Ruth respondió:

– Estaba cruzando el aparcamiento del profesorado y de pronto vi en el campo de fútbol un fantasma pálido que corría hacia mí.

La señora Connors revolvió las gachas que se espesaban en su cazuela. Observó a su hija gesticular con los dedos largos y delgados de sus manos, que había heredado de su padre.

– Era femenino, lo noté -dijo Ruth-. Salió del campo volando. Tenía los ojos hundidos, y el cuerpo cubierto de un fino velo blanco, ligero como la estopilla. Logré verle la cara a través de él, los rasgos que asomaban, la nariz, los ojos, la cara, el pelo.

Su madre apartó las gachas del fuego y bajó la llama.

– Ruth -dijo-, te estás dejando llevar por la imaginación.

Ruth comprendió que era el momento de callar. No volvió a mencionar el sueño que no era un sueño, ni siquiera diez días después, cuando por los pasillos del colegio empezó a propagarse la noticia de mi muerte con matices adicionales, como ocurre con todas las buenas historias de terror. Mis compañeros se vieron en apuros para hacer el horror más terrible de lo que ya era. Pero todavía faltaban detalles: el cómo, cuándo y quién se convirtieron en hondos recipientes que llenar con sus conjeturas. Adoración satánica. Medianoche. Ray Singh.

Por mucho que lo intenté, no conseguí señalar con suficiente fuerza a Ruth lo que nadie había encontrado: mi pulsera de colgantes plateada. Me parecía que eso tal vez podría ayudarla. Había estado a la vista, esperando que una mano la cogiera, una mano que la reconociera y pensara: pista. Pero ya no estaba en el campo de trigo.

Ruth empezó a escribir poesía. Si su madre o sus profesores más accesibles no querían oír hablar de la realidad más oscura que había experimentado, revestiría esa realidad de poesía.

Cuánto me habría gustado que Ruth hubiera ido a ver a mi familia y hablado con ella. Seguramente nadie aparte de mi hermana habría sabido cómo se llamaba siquiera. Ruth era la chica que había quedado penúltima en deporte. La que, cuando veía venir una pelota de voleibol, se agachaba donde estaba dejando que golpeara el suelo a su lado, y los demás jugadores del equipo y la profesora se esforzaban por no refunfuñar.

Mientras mi madre permanecía sentada en la silla de respaldo recto de nuestro pasillo, observando cómo mi padre entraba y salía apresuradamente para atender sus distintas obligaciones -se había vuelto hiperconsciente de los movimientos y el paradero de su hijo menor, su mujer y la única hija que le quedaba-, Ruth mantuvo en secreto nuestro encuentro accidental en el aparcamiento del colegio.