Desde Mi Cielo | страница 29
Buckley dormía, y mi madre había llevado a Lindsey al dentista. Esa semana habían acordado que todos los días, como familia, dedicarían tiempo a tratar de avanzar. Mi padre se había asignado la tarea de limpiar la habitación de huéspedes del piso de arriba, que hacía tiempo que se había convertido en su guarida.
Su padre le había enseñado a construir barcos dentro de botellas. Era algo que a mi madre y a mis hermanos no podía importarles menos, y algo que a mí me entusiasmaba. El estudio estaba atestado de ellos.
Todo el día en la oficina hacía números -con la debida diligencia para la compañía de seguros Chadds Ford- y por la noche construía los barcos o leía libros sobre la guerra civil para relajarse. Cuando estaba preparado para izar la vela, me llamaba. Para entonces el barco ya estaba pegado al fondo de la botella. Yo entraba y mi padre me pedía que cerrara la puerta. A menudo, o eso parecía, el timbre del comedor sonaba inmediatamente, como si mi madre tuviera un sexto sentido para las cosas que la excluían. Pero cuando fallaba ese sentido, mi cometido era sostenerle la botella.
– No te muevas -diría-. Eres mi segundo de a bordo.
Con delicadeza, él tiraba de la única cuerda que todavía salía del cuello de la botella y, voilà, se izaban todas las velas, desde un simple mástil hasta un clíper. Teníamos nuestro barco. Yo no podía aplaudir porque tenía la botella en las manos, pero siempre me quedaba con ganas. Mi padre entonces se apresuraba a quemar el extremo del cabo dentro de la botella con una mecha que había calentado previamente sobre la llama de una vela. Si lo hacía mal, el barco se estropearía o, peor aún, las diminutas velas de papel prenderían y de repente, con un enorme rugido, yo tendría en las manos una botella en llamas.
Con el tiempo mi padre construyó un soporte de madera de balsa para sustituirme. Lindsey y Buckley no compartían mi fascinación. Después de tratar de despertar suficiente entusiasmo en los tres, mi padre se rindió y se retiró a su estudio. Los barcos que había dentro de las botellas eran todos iguales, por lo que se refería al resto de la familia.
Pero ese día, mientras ponía orden, me habló.
– Susie, hija mía, mi pequeña marinera -dijo-, a ti siempre te gustaron estas cosas.
Lo vi trasladar las botellas con barcos en miniatura de la estantería a su escritorio, colocándolas en hilera. Utilizó una falda vieja de mi madre que había rasgado en varios trozos para quitar el polvo de los estantes. Debajo de su escritorio había botellas vacías, hileras de ellas, que había recogido para construir nuestros barcos futuros. En el armario había más barcos, los barcos que había construido con su padre, los que había construido él solo y los que habíamos hecho los dos juntos. Algunos eran perfectos, pero las velas se habían vuelto marrones; otros se habían combado o inclinado con los años. Luego estaba el que había estallado en llamas la semana anterior a mi muerte.